BIOTA MAULE

El Refugio Biota Maule es un centro de educación, investigación y ecoturismo, perteneciente a Fundación Ayacara y administrado por Bioma, que promueve la conservación de los valiosos ecosistemas del Maule a través del desarrollo sustentable. Financiado inicialmente por el Gobierno Británico y las Naciones Unidas, ha recibido múltiples apoyos para el desarrollo de sus actividades, de organizaciones como: ASHOKA, DuocUC, FONADIS, Ilustre Municipalidad de San Clemente, JUNAEB, CONAF.


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
CONSULTAS Y RESERVAS:

+ 569 50818821
+ 569 96093644

(también por whatsApp)

biotamaule2014@gmail.com

HORARIOS BUSES (SALIDAS ANDEN 23, TERMINAL DE TALCA)
TALCA - VILCHES: 7:15, 12:00, 13:55 Y 16:50 HRS.
VILCHES - TALCA: 7:15, 9:15, 14:00, 17:10 HRS.

EN VERANO HAY BUSES TAMBIEN EN OTROS HORARIOS



BIOTA MAULE

ES UN REFUGIO SUSTENTABLE, DISEÑADO E IMPLEMENTADO PARA QUE PUEDAS ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA SALVAJE.

A TRAVÉS DE SUS TRES PISOS PUEDES OLER, VER Y SENTIR EL BOSQUE NATIVO.

EN COMODAS HABITACIONES TE BRINDAMOS UNA AGRADABLE ESTADÍA EN LA MONTAÑA.

EL REFUGIO TIENE ACOMODACIONES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD RESTRINGIDA.

EXPLORACION NATURALISTA

En nuestros programas de educación ambiental y actividades turísticas utilizamos una metodología de trabajo propia que hemos denominado "Exploración Naturalista", la que es lúdica y experiencial y que, mediante el contacto con la naturaleza en su estado salvaje y guiados por especialistas, permite a los estudiantes y visitantes aclarar conceptos y adquirir valores en materia social y ambiental. Las actividades están diseñadas de tal manera que incentivan en los niños, jóvenes y adultos la curiosidad y el espíritu crítico, constituyéndose cada uno de sus sentidos, en un vehículo de aprendizaje.

PARA MAYOR INFORMACION DE OTRAS AREAS DE NUESTRO TRABAJO, PUEDES VISITAR:



www.biotaintegra.cl
www.youtube.com/biotaintegra




QUIENES SOMOS

QUIENES SOMOS
Bioma es una empresa de responsabilidad ambiental y social que administra el Refugio Biota Maule y cuyo objetivo en Vilches es promover actividades de educación, investigación, ecoturismo y desarrollo local

Fundación Ayacara es una organización chilena cuyo objetivo es promover la conservación de los recursos naturales a través de la investigación, la educación y la producción sustentable. Ver www.liceoambientalayacara.blogspot.com

NATURALEZA ACCESIBLE

NATURALEZA ACCESIBLE
Nuestra infraestructura está habilitada para recibir a personas con discapcidad física: rampas de acceso, pasillos y baños amplios, etc.

PARA UNA VISITA AMBIENTALMENTE AMIGABLE

Se solicita a nuestros visitantes el uso eficiente del agua por cuanto nuestro refugio cuenta con un sistema de tratamiento de aguas servidas (Sistema Tohá), que consta de un biofiltro operado por lombrices, las que se alimentan de la materia orgánica y una cámara de luz UV que mata bacterias y permite obtener agua con calidad de riego (NCh 1333). También separamos nuestras basuras en aquellas orgánicas, que ocupamos para fabricar compost, reciclable (plásticos, latas, boletas, papeles y cartones) y acopiamos pilas para disponerlas luego en empresas autorizadas para su tratamiento. Usamos ampolletas de bajo consumo, no obstante, de igual manera se solicita el uso eficiente de la energía eléctrica. En invierno, para ayudar en la mantención del lugar solicitamos a nuestros visitantes llevar pantuflas para usar dentro del refugio. Disponemos de lugares aptos para fumadores y sólo esta permitido el consumo moderado de alcohol.

Refugio Biota Maule

Refugio Biota Maule

Biota en primavera

Biota en primavera

ACTIVIDADES PARA PRIMAVERA Y VERANO

.

Cabalgatas Naturalistas

Cabalgatas Naturalistas
Con arrieros locales y con guías técnicos y/o profesionales podrá entregarte interesante información de flora y fauna altoandina

Treking naturalista guiado

Treking naturalista guiado

Pozones de Vilches

Pozones de Vilches
Son tres en total, con aguas puras y cristalinas

Ascensión al Cerro El Peine, nuestro patio trasero

Ascensión al Cerro El Peine, nuestro patio trasero
Desde su cumbre se obtiene esta vista: Laguna del Alto, Enladrillado, Descabezado Grande y Cerro Azul

El mundo microscópico

El mundo microscópico
Nuestra lupa y microscopio son el deleite de niños y adultos

Llegando al Cerro Enladrillado

Llegando al Cerro Enladrillado
Treking de 5 a 6 horas que vale la pena realizar (4 hrs. a caballo)

Familia en la cumbre de El Morrillo

Familia en la cumbre de El Morrillo

ACTIVIDADES PARA EL INVIERNO

.

CABALGATAS NATURALISTAS

CABALGATAS NATURALISTAS
Con expertos arrieros locales y guías naturalistas podrás conocer los paisajes, la flora y fauna del invierno maulino

PASEOS CON RAQUETAS DE NIEVE

PASEOS CON RAQUETAS DE NIEVE
Exploración naturalista en invierno junto a biólogos y guías de ecoturismo

¿COMO LLEGAR AL REFUGIO BIOTA MAULE?:

Vilches Alto se encuentra ubicado a 67 km. al este de la ciudad de Talca Región del Maule.

En vehículo particular: Desde Talca se toma la ruta internacional Pehuenche (cruce Varoli). Pasado el pueblo de San Clemente, último lugar para cargar combustible y disponer de farmacia, se continúa por la misma vía 20 kilómetros más, lugar donde se encuentra el desvío a Vilches. En ese punto, poner el cuentakilómetros en cero y tras una subida de 27 kilómetros (los últimos 15 de camino ripiado apto para todo tipo de vehículo se llega al Refugio Biota Maule en Vilches Alto, ubicado a mano izquierda del camino a una altitud de 1.200 m.s.n.m. aproximadamente.

En locomoción pública: Desde el Andén 23 del Terminal de Talca hay las siguientes salidas a Vilches:
7:15, 9:15, 12:00, 14:00, 16:50 Y 18:50 hrs.

ENLACES

  • Biot
  • http://biotaintegra.cl
  • Pronóstico del tiempo
  • Sistema Tohá

Invierno desde las ventanas del Biota

Invierno desde las ventanas del Biota
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.